Es tiempo de cambiar el oro papel por metal fisico oro y plata.

Publicado por en 09 Jul 2013 | Etiquetado como: Competitividad, Libertad, Macroeconomía Social

Mexico tiene la gran oportunidad de apoyar su estabilidad y soberania para mantenerla, si cambia buena parte de sus reservas de papel moneda(dolares),oro-papel( promesa de oro) por oro y plata fisica.
La singapur metal exchange trade (en funcionamiento el 3 de julio 2013) cambiara las reglas del juego.
Mas Pronto que tarde el oro y la plata fisica retomaran funciones historicas (como dinero) y si la manipulación la hacen bajar a la mitad, pues compremos más.

Felicidades a quienes apoyaron la creación de la onza libertad! Ya se comercia con ella en singapur para el mundo.
Aprobemos las iniciativas para que sea totalmente moneda de curso legal complementaria, reduzcamos el margen entre compra y venta.
Unamonos con los paises ricos en plata (peru, china , Rusia, etc) para que en este siglo nos independizemos realmente del colonialismo disfrazado bajo cobro de impuestos para pago de intereses por » dinero de papel».
Y si recibimos amenazas de devaluar nuestra moneda, despreocupemonos, pues nos hará más competitivos , cambiemos dólares y desempolvemos nuestras bovedas para recibir onzas de plata libertad, ya internacionalmente podremos pagar con ellas con este unico y especial mercado de metales de singapur sin pago de impuesto y me atrevo a afirmar que este siglo la plata sera más adecuada que el dolar para conservar riquezas y estabilidad en los paises y el mundo.

Una vez hecho esto, bajemos la tasa de interés hasta que lleguemos a niveles del 1% pues nuestro peso volverá a ser fuerte por la plata que tenemos y su correcto valor como dinero ante el mundo.

Celebremos realmente el bicentenario de la independencia!
Y evitemos que este México nuestro rico en tierra, energia solar, eólica, petroleo y dinero real(plata y oro) sea subordinado a quien sea dueño de una maquina de imprimir billetes y bits sin respaldo real en bovedas( espejitos) y con ello se apoderen de nuestras riquezas.

Respetables Representantes de nuestro México hagamos que gane México!
Gracias

Gran felicitación merecen El presidente Enrique peña nieto y Agustin Carstens por bajar el interés!

Publicado por en 21 Ene 2013 | Etiquetado como: Sin categoría

Es una de las estrategias más adecuadas para defender el empleo, la balanza comercial superavitaria y el crecimiento económico.
¿Por qué?
Porque al bajar las tasas del Banco de Mexico , disminuye el diferencial de tasas vs Estados unidos , con ello el tipo de cambio disminuye su sobrevaluacion(el super peso daña al empleo Mexicano) ;con lo que nos volvemos de un plumazo más competitivos vs productos extranjeros y ello tiene como consecuencia favorable, el mantener la planta productiva, por lo tanto empleos, mejorar la balanza comercial( exportando mas de lo que importemos) y provoca una mejoria en la economía interna que llega hasta los bolsillos.
Por ello felicidades! Y Dios quiera les dé la sabiduría y voluntad para mantener esa tendencia de baja de interés por todo el sexenio.
Ese es un factor clave para el éxito de los Mexicanos.

Usted cual considera es la mejor opción para estos 6 años?

Publicado por en 15 Jun 2012 | Etiquetado como: Sin categoría

Y sobre todo por qué?
Pd. Me interesa su sincera respuesta don Andrés, pero sin enojarse pues le hace daño.
Gracias

¡Excelente el debate! Felicidades candidatos!

Publicado por en 11 Jun 2012 | Etiquetado como: Capital Espiritual, Competitividad, Educación, Elecciones, Filosofía, Libertad, Macroeconomía Social, Paz y verdadera felicidad, Política Social

Todos los candidatos mostraron un interés por México, se comprometieron a respetar los derechos, la democracia, la libertad, ser incluyentes,atender las necesidades ciudadanas.
Ahora lo que importará es que ellos y su equipo de corazón lo cumplan, solo así México puede tener esperanza.
Gracias por este ejercicio democratico de cara a los ciudadanos y con respeto sigamos por el camino de la Paz.

Asi sea

1julio 2012 Día de la defensa de la libertad y la democracia

Publicado por en 04 Jun 2012 | Etiquetado como: Sin categoría

Este 1 de Julio nos jugamos algo más que una elección, nos jugamos el rumbo del país.
Vemos 3 escenarios
El retroceso a una dictadura de partido disfrazada ( que pondría en riesgo los avances que hemos logrado de libertad y democracia)

El pseudosocialismo ( que ofrece medidas populares para lograr el poder y una vez logrado se vuelca contra el pueblo que lo apoyo, ejemplos, venezuela, Cuba y Rusia ultimamente.

Y el camino de la democracia( que aunque han sido lentos los resultados contra lo que esperábamos, nos da mayores libertades cada vez y un bienestar mayor)

¿Cómo pueden el PRI y el PRD ofrecer respetar la democracia, si no la tuvieron en sus elecciones internas, si no la usan con sus militantes?
¿Qué podemos esperar si ganan?
El PAN con todo y que no ha sido todo lo que esperabamos los ciudadanos, fue el único que hizo elecciones democráticas para escoger a la que pudiera ser , con nuestro apoyo la primera Presidenta de México ( que por cierto esta bien dicho Presidenta, como puede verse en internet).

¿Qué podríamos esperar de ella?,¿Del PAN?
Que al menos podemos ocuparnos de nuestros proyectos y planear a futuro, por la estabilidad económica, por la garantía de nuestros derechos incluyendo la libertad y la democracia, por la continuidad en buscar un México más seguro( a pesar de que no es un camino fácil deshacer redes de varías décadas).

Es decir en unas palabras, si gana el PAN no tenemos qué preocuparnos por lo nuestro, seguirá siendo nuestro, y eso ya es de gran valía.
o es que ¿En verdad usted estaría tranquilo sabiendo que Lopez obrador podría tener ideas similares a las que aplicó Chavez?

o ¿se quedaría tranquilo de que el viejo PRI vuelva a gobernar con la cara nueva de su candidato?¿Es decir sus derechos estarían seguros?¿La economía garantizada?¿La libertad de expresión seguiría?

No somos miembros de un partido, pero somos muchos mas los que somos miembros de México, ciudadanos , y lo hemos recuperado, ¿Para qué perderlo de nuevo?
Gracias Felipe Calderón por tu entrega a favor de los Mexicanos y
Vicente Fox, ojalá recuerde que Hoy no podemos esperar otros 70 años para recuperar el país.

El error conceptual de las encuestas políticas, ¿Porque esta vez no sirven tanto?

Publicado por en 04 Jun 2012 | Etiquetado como: Educación, Elecciones, Libertad

Cuando al tratar de levantar una encuesta política 8 de cada 10 casas no quieren que se les encueste o ni siquiera abren al saber de que se trata, es evidente que la encuesta no esta siendo realmente representativa.
Es decir esta dejando fuera a la mayoría de las personas.
¿Qué significa esto?, realmente se puede asegurar que esos que no abrieron sean un grupo de votantes similar al que si contestó? no.
Entonces si en la percepción manejada por los medios va el pri a la delantera, ¿Por qué un ferviente seguidor del PRI, no le interesaría contestar la encuesta ? posiblemente por algo sencillo , dificilmente los que no contestaron ni la encuesta,  son seguidores del puntero( aparte de los que contestaron y se dijeron indecisos).
Entonces en el mejor de los casos las encuestas representan a un 20% a 30% del universo de votantes y de este solo se manifiestan a favor de alguno el 70 %, y de ese menos del 40% se dice por el PRI, es decir que las encuestas en el mejor de los casos le podrían pronosticar verdaderamente el resultado de multiplicar ( 40% por 70% por 30%) que es un 8.4 % de los votantes totales posibles, y eso históricamente lo ha tenido el PRI, por lo que no sería de extrañar que las encuestas actualmente están deformando la realidad y modificando la percepción por ese error conceptual.

5 febrero 2012 Día de la defensa de nuestros derechos ciudadanos

Publicado por en 03 Feb 2012 | Etiquetado como: Libertad

Estimado panista y ante todo ciudadano, te invitamos a responderte estas 4 preguntas:

1.¿Qué tan importante es para ti salvaguardar y ampliar tus derechos ciudadanos?

2.¿Con qué partido en la presidencia es más probable que tus derechos ciudadanos sean salvaguardados y ampliados?

3.¿Cuál es la persona panista con más posiblilidades para que el Partido gane en el 2012?

4.Por lo tanto ¿Cuál candidatura protege mejor tus Derechos Ciudadanos?

Tu voto es secreto,
Defiende tus derechos.

Continuar con lo que conviene a México

Publicado por en 30 Nov 2011 | Etiquetado como: Competitividad, Libertad, Macroeconomía Social

Es trascendente continuar con lo que conviene a México:

Continuar con el excelente plan de bajar las tasas por parte del banco de México( la subvaluacion de los ultimos días ,lamentablemente es pasajera)

Seguir con la genial idea de aumentar reservas en oro e ,inclusive , también plata.

Mantener nuestra soberanía ( minimizar intervención extranjera de los gobiernos bajo el pretexto de ingobernabilidad o supuesto terrorismo fincado en México)

Enfocar la lucha contra los violentos ( incluyendo los apoyados por carteles ocultos estadounidenses)

Seguir diversificando el sustento de nuestra moneda( sobre todo alejarnos de dinero Fiat de otros países)

¡Felicidades Don Agustin Carstens y Muy respetable señor Presidente Felipe Calderón
Por nuestro hijos y los hijos de nuestros hijos se los agradecemos.

El valor de decidir por México

Publicado por en 24 Nov 2011 | Etiquetado como: Educación, Filosofía

¿Cuántas veces dejamos en los demás las decisiones que afectan a nuestro país y además nos quejamos de los resultados?

¿Cuánto tiempo realmente dedicamos a observar, a pensar, a intuir lo que conviene a México?

¿Podemos sin dedicar ese tiempo, realmente concretar algo valioso que ayude a México?

¿Quién es México?¿Cómo lo definimos?

México es esperanza
México es hogar para gente de buena voluntad
México es tierra que nutre a sus habitantes
México es cuna de fauna y vida silvestre
México es fuente de salud física y espiritual
México es luz para el mundo
México es centro de union
Mexico es espacio para el desarrollo
México es armonioso y bello
México es vida
México Es…

¿Qué México quieres?
¿Qué estas dispuesto a dar ?
¿Cuándo empiezas?
¿Qué haras ahora?

«Cuidemos los pesos que los millones se cuidarán solos»

Publicado por en 20 Ago 2011 | Etiquetado como: Competitividad, Macroeconomía Social, Política Social

Para: Respetables sres. gobernantes

De: Ciudadanos que representan

Es trascendente para la paz de los Mexicanos el empleo

Para el empleo es clave el bienestar de las industrias actuales

Para las industrias es clave fortalecer su competitividad ante el mundo

Para dicha competividad las condiciones macroeconómicas favorables son esenciales

una moneda subvaluada es clave para competir con el mundo

un interés bancario de los más bajos del mundo , clave para el dinamismo de la economía

Conservar barreras arancelarias y no arancelarias sobre todo con competencia desleal

Cuidar de las pequeñas industrias y estarás cuidando de las grandes

Cuando se habla de que no vale la pena cuidar industrias por el pequeño % que representan, es actuar con ignorancia, pues las pequeñas son el indicador de que tan buenas son las condiciones para que puedan generarse empleos a todos los niveles, son como los pájaros que usaban en las minas para darse cuenta de la calidad del aire para sobrevivir, si el pájaro moría , tenían el aviso de que tenían que salir, de que el aire estaba envenedado.

Aquí es donde nos podemos dar cuenta de si la economía esta envenedada por políticas inadecuadas, cuidemos nuestras picas, changarros, etc y hagámos lo necesario para mejorar el aire económico para ellas y saldremos adelante.

«Cuidemos a los que ganan pesos y entonces los que ganan millones estarán cuidados solos»


« Anterior - Siguiente »