Libertad
Entradas archivadas para esta categoría
Entradas archivadas para esta categoría
Publicado por Mexiconuestro en 11 Feb 2010 | Etiquetado como: Competitividad, Libertad, Macroeconomía Social
Es importante saber reconocer los aciertos, pues el reconocerlos ayuda en el presente y futuro a mantenerlos y volverlos a aplicar.
Al acierto al que me refiero, tiene que ver con el éxito de aplicar mecanismos que permitan mantener el peso subvaluado(ya lo comentabamos en el articulo de junio 2008 ).
La economía del país se esta acelerando y es trascendente mantener y ayudar a que siga ese impulso.
Puede haber voces, bien intencionadas( por ejemplo Sergio Sarmiento), que estén realmente preocupados por el impacto en el salario real de los trabajadores por efectos de una subida en la inflación; puede sonar lógico que con esas señales se invite a cambiar el sentido y la politica de Banxico, sin embargo están desde mi punto de vista ignorando un factor muy simple de la ecuación el cual ,ha permanecido escondido por muchos años.
«Poca o nula utilidad tiene para el país que se mantenga el valor real de los salarios de los trabajadores, si se pierde un importante porcentaje de los empleos(10,20,30 o más %) ,por efecto de medidas que al buscar reducir la inflación, provoquen ralentizar o frenar el impulso económico del país»;Es como una quimioterapia.
«Muchas ventajas tiene para el país ,para los mexicanos, aquellas medidas y políticas que propicien aumentar el impulso de la economía , de tal manera que el numero de empleos crezca en un importante porcentaje (10,20,30 o más%) ,aunque el valor real de los salarios perdiera un 5%, 6% o 7%(la diferencia entre inflación prevista y real).»
En términos reales totales, México y los Mexicanos se verían beneficiados, además de que se lograría una espiral virtuosa en lugar de una viciosa.
Es decir, el mantener las tasas de interés sin subir, (inclusive en ocasiones bajarlas), el mantener la liquidez que el mercado demande(evitar los cortos), El aumentar nuestras reservas en oro y plata (aunque se tenga que corregir algo para permitirlo),el promover de facto y de ley que se amplíe el objetivo del Banxico para que incluya «El que México sea líder en usar mecanismos que logren el desarrollo y crecimiento económico sostenido real «. Ayudaría a lograr un peso fuerte en realidad pero subvaluado ante las monedas mundiales, factor clave para el crecimiento económico sostenido,(China lo ha estado aplicando y los resultados están a la vista).
También ayudaría a que mejoráramos nuestra balanza comercial para efectos de hacerla superavitaria y nos convirtamos en País Capitalizado en lugar de uno apasivado (Deudor como bien lo mencionaba el respetable Gobernador Agustín Carstens).
Subir las tasas de interés, restringir la liquidez, seguir «ahorrando» principalmente en papel sin respaldo físico(dólares),enfocar a banxico a reducir la inflación en lugar de fortalecer con sustento real nuestra moneda y nuestro país, llevarían al otro sentido de la espiral, la negativa y viciosa y un país más endrogado tendríamos y más ralentizado.
Felicidades Gobernador Agustin Carstens y al personal que con Valor, Amor a México, sabiduría y honestidad han evitado caer en la trampa de la espiral negativa a pesar de las críticas y presiones que reciban.
Los conminamos a ustedes y los fieles representantes de los Mexicanos, seguir así y cambiar lo que se tenga que cambiar para que no solo en este periódo, sino para los que siguen, queden los objetivos de Banxico y Misión redactada de tal manera que nos lleve a la espiral ascendente, positiva.
Esa sería una de las mejores maneras de celebrar y lograr una real independencia de México.
Gracias
Publicado por Mexiconuestro en 16 Dic 2009 | Etiquetado como: Competitividad, Libertad, Política Social
Felicitaciones al senado responsable de ratificar el trascendente cambio en el banco de México y al Presidente Felipe Calderón por proponerlo y por el decálogo político que expresó.
Es trascendente para el rumbo del país a mediano y largo plazo lo que propuso, entre ello:
Que todo ciudadano Mexicano pueda ocupar puestos públicos y ser candidato independiente de algún partido (Esto ayuda a que pasemos de una partidocracia a una verdadera democracia).
La figura en que pueda haber iniciativas de ley ciudadanas.
El reducir representantes y permitir se preparen más al haber reelección.
El reducir plurinominales para quitarle cotos de poder a los partidos y devolvérselo a los ciudadanos.
La segunda vuelta para la elección presidencial será clave para un verdadero ejercicio democrático.
El que se someta a un referéndum ciudadano cualquier modificación constitucional es trascendente por la cantidad elevada de leyes que se aprueban en contra de los intereses ciudadanos. La constitución y el amparo son de las últimas barreras que tienen los ciudadanos para defenderse de políticas y leyes de intereses particulares, ahí esta el valor del referéndum.
Ojalá los representantes fieles a los Mexicanos, senadores,diputados apoyen estas iniciativas a favor del ciudadano a pesar de presiones por grupos de intereses particulares.
Ojalá aquellas personas que están tras bambalinas, puedan y quieran ver lo trascendente de apoyarlas para bien de los hijos de los hijos de los Mexicanos.
Felicidades
Publicado por Mexiconuestro en 11 Dic 2009 | Etiquetado como: Competitividad, Libertad, Macroeconomía Social
Nos parece sabia la decisión de proponer al senado un cambio en el puesto del gobernador del Banco de México por varias razones entre ellas:
1.Sería un gobernador emanado del poder de los mexicanos al ser propuesto por un presidente emanado de elecciones libres y ratificado por nuestros representantes elegidos democraticamente ,los senadores.
2.El enfoque restrictivo del banco de México en manos de Guillermo Ortiz, ha sido una dura quimioterapia para la economía.(Ver articulo sobre libertad y autonomía del Banco de México)
3.Cortaría de raíz la influencia extranjera que pudiera haber existido y poderes de facto pre-establecidos.
4.Sentaría las bases para un Banco de México de vanguardia rompiendo ataduras pasadas.
Sin embargo es importante que los senadores en el momento oportuno, el presidente, el mismo gobernador del Banco de México, y los diputados, hagan lo propio para promover y ampliar el objetivo del Banco de México, de tal manera que además de salvaguardar el valor de nuestra moneda, tambíen sea su objetivo promover y facilitar el desarrollo de México. Así quedaría obligado a buscar soluciones de fondo que permitan controlar la inflación pero promoviendo el desarrollo a la vez, por lo que serían incompatibles las propuestas restrictivas que sangren la economía para mantener la inflación a raya, a costa del bienestar de los mexicanos.
Serían incompatibles los altos intereses
Serían incompatibles los cortos o restricciones a la liquidez
Sería compatible buscar que nuestra moneda tenga mayor valor real y no menor por estar soportada por las «reservas en dolares» que tengamos cuando esta moneda está y sufrirá de presiones por no tener valor de soporte real y su reducción en la aceptación a nivel mundial.
Sería compatible un sistema que inyecte liquidez a los rubros que estratégicamente multipliquen el bienestar sin causar inflación significativa.
Sería compatible el fortalecimiento del poder de conservación del valor de nuestra moneda a través del tiempo con el bienestar de los mexicanos sintiendo en el bolsillo y en el estómago dicho bienestar para empezar.
Serían compatibles muchas cosas buenas más con solo reformar ,exigir y lograr esos 2 objetivos estratégicos para el Banco de México en lugar de solo el actual.
Estimados representantes de nuestro México, ratifiquen la propuesta y preparen los cambios para poder exigirle más al Banco de México en nombre y a favor de sus representados, los Mexicanos.
Gracias por su atención a la presente.
Publicado por Mexiconuestro en 09 Dic 2009 | Etiquetado como: Capital Espiritual, Filosofía, Libertad, Paz y verdadera felicidad, Poesía
Fuiste gota, fuiste Mar
Quisiste alejarte, decidiste irte
Como parte de una nube volaste
a un lugar alejado y lejos del calor te dirigiste
Como gota de lluvia en lugar frío caíste
En copo de nieve te convertiste
La falta de calor en hielo te convirtió
Te olvidaste de saber quien eras
Te olvidaste de saber con Quien eras
Preso y atrapado en el gélido frío congelaste tus talentos
no permitías la vida, ni la alegría
hasta que un rayo de calor te liberó
junto con otras gotas un riachuelo se formó
broncas y salvajes iban las gotas, hasta que un gran río
las apaciguó.
Al cabo de varios momentos te integrabas de nuevo al Mar
en tu naturaleza traías para compartir lo que a su paso arrastraste
y a medida que permanecías, más te reconocías y tu gota ,
gota de mar se volvía…
¿Te queda claro ahora, que como gota alejada, dejas de ser Mar?
¿Que cuando con tu mal entendida»libertad» decides alejarte, dejas de ser quien eras?
¿Que cuando hablo de calor, hablo de Amor de tu creador?
Eres libre para Ser y permane-ser ,pero nunca serás verdaderamente libre dejando de ser…
«Es Saberte Siendo con quien Eres lo que te permite Ser libre para seguir Siendo»…
Publicado por Mexiconuestro en 26 Nov 2009 | Etiquetado como: Libertad
Considerando que puede ser un buen hombre, cabe preguntar ¿Quién lo puso en primera instancia?
¿Quién realmente lo propuso y cabildeó?
¿Para con quién están su lealtad?
Entonces el dejarlo es lo más deseable para quien lo puso en primer lugar, eso no es autonomía, es imposición de cotos de poder del pasado que quieren seguir influyendo en el futuro.
Al menos ahora si se elije a un nuevo gobernador del Banco de México, sería emanado de una naciente democracia y tendría que ser cabildeado con ella.
Claro que el perfil debería ser el adecuado,
Claro que habría presiones por parte de intereses extranjeros .
Claro que debería ser más claro el procedimiento por el cuál un mexicano podría ocupar semejante puesto con la alta responsabilidad que conlleva.
Y claro que debería reformarse el objetivo del Banco de Mexico, de tal manera que buscara además de preservar el poder adquisitivo de la moneda, propiciar el desarrollo económico a niveles superiores que el promedio mundial.
Pues varios hemos sentido el costo de las altas tasas de interés, la restricción de liquidez de los famosos cortos;medicina que es como quimioterapia para la economía, claro que no crecería la inflación, pero tampoco los negocios, ni el bienestar de la población, ni las oportunidades, etc.
Por lo que es claro que se deben buscar otras herramientas para conservar el valor de la moneda mexicana, por ejemplo empezando por no sustentarla en la cantidad de reservas de dolares (moneda con menor aceptacion y valor a nivel mundial que exporta inflación) y aumentar nuestras reservas en plata, oro y otros instrumentos.
Pero es Claro que a la empresa privada llamada reserva federal del tesoro(dueña del actual dolar) no le interesaría y presionaría para evitarlo.
Y claro que preferirían que siguiera Guillermo Ortiz
Asi que no es autonomía para méxico ratificarlo,
Ratificarlo es darle autonomía sobre nuestro País a grupos de poder que no representan los intereses de los mexicanos, que no son leales a los mexicanos en primer instancia.
Usemos el poder que tenemos por medio de nuestros representantes leales para poner la persona adecuada al frente de una tarea que trasciende inclusive la de un presidente de un pais, pues quien controla la moneda controla en gran medida la economìa y desarrollo de un país.
pd.Esto mismo es aplicable para otros paises con el mismo tipo de problema.